Las redes sociales son un fenómeno relativamente reciente que en los últimos años han tenido una gran expansión y son un medio de comunicación más hoy en día. Algunos ejemplos de redes sociales son Facebook, Tuenti o Twitter. Los enlaces no se proporcionan por culpa de que el instituto ha cerrado las páginas.En esta entrada me centraré en las redes sociales temáticas, sus funciones son practicamente iguales que las normales, sólo que se centran en una actividad o tema específico, en ellas usuarios que tienen como aficción el tema tratado se unen para encontrar gente afín a ellos.
Hay numerosas redes sociales de diversos temas, entre ellas, de:
-Viajes: en ellas se comparten ideas u opiniones sobre los lugares que se visitan, o sobre el viaje en sí: tripadvisor, cuentatuviaje, travbuddy...
-Música: son páginas dónde además de escuchar música, la compartes con otros usuarios: Last.fm, Mog, RedKaraoke (en este último te grabas a ti y compartes tu actuación)...
-Cine y TV: en ellas se encuentran fans de diferentes películas o series como Flixter.
-Libros: se pueden organizar colecciones de libros o buscar alguno, así como compartir tu opinión sobre ellos: Anobii, Library Thing...
Después hay de otros tipos pero más minoritarias, sin contar las de fotos, que fueron las primeras (Flickr, Fotolog) o las páginas de vídeo que se han reconvertido en casi redes sociales (Youtube, Dailymotion).
-REDES SOCIALES DEPORTIVAS (ENDOMONDO)
Las redes sociales deportivas también entran en las redes sociales temáticas (como era de esperar), su función principal es la de compartir tus entrenos, o cualquier actividad deportiva que hagas. Algunas siguen por GPS lo que haces en tiempo real, lo que puede llegar a ser un poco excesivo. Algunos ejemplos de redes sociales deportivas son: Map My Tracks (sin ser usuario puedes seguir la ruta de otros en tiempo real), Bkool (especializada en ciclismo y de origen español), Footbo (de fútbol, es semejante a un gran foro), My Best Play (red social al uso)...
La última y en la que me centraré será Endomondo, la red social deportiva más conocida, es una red social bastante común, dónde haces una práctica (workout) y la cuelgas en la página, entonces te da los datos de todo lo que has hecho, así como el recorrido vía GPS. Todo lo demás es normal, puedes añadir amigos, conversar, comentar prácticas y dar consejos a los demás usuarios. Tiene aplicación para móviles con android, así también para BlackBerry e Iphone.
Es parcialmente gratuita (para desbloquear todas las opciones hay que pagar), y no puedes hacer todo como en la web.
FUENTES:
La última y en la que me centraré será Endomondo, la red social deportiva más conocida, es una red social bastante común, dónde haces una práctica (workout) y la cuelgas en la página, entonces te da los datos de todo lo que has hecho, así como el recorrido vía GPS. Todo lo demás es normal, puedes añadir amigos, conversar, comentar prácticas y dar consejos a los demás usuarios. Tiene aplicación para móviles con android, así también para BlackBerry e Iphone.Es parcialmente gratuita (para desbloquear todas las opciones hay que pagar), y no puedes hacer todo como en la web.
FUENTES:
http://mas.levante-emv.com/especiales/redes-sociales/tematicas.html
(LOS ENLACES NO LOS PUDE PONER DEL MISMO COLOR Y AL PRINCIPIO DE TODO LA LETRA TAMPOCO ES IGUAL, SIENTO LAS MOLESTIAS)
(LOS ENLACES NO LOS PUDE PONER DEL MISMO COLOR Y AL PRINCIPIO DE TODO LA LETRA TAMPOCO ES IGUAL, SIENTO LAS MOLESTIAS)


