20 mar 2012

Práctica 06 Símbolo de Volkswagen

Comenzaré diciendo que esta ha sido la práctica que más me ha costado de todo el curso. Quizá no sea la más difícil, pero para mí lo fue. Intentaré describir bien los pasos a seguir para conseguir hacer un excelente plagio del logo de Volkswagen.

Primero haremos lo de fuera, las circunferencias, son tres, la más grande, que es gris y sólo se le ve un trocito, la siguiente es azul y comprende dos círculos, el siguiente al gris y el interno, y el blanco, a dónde se pega la W.

Hablando de la W, crearla será el siguiente paso, para eso creamos dos triángulos, uno encima del otro y con la herramienta "diferencia" nos quedara una V, la moldeamos a nuestro gusto y la duplicamos, las colocamos de tal manera que nos quede una W. Entonces, la colocamos concéntrica con las circunferencias (siempre con "Alinear y Distribuir"), lo que sobre lo cortamos, haciendo una especie de polígono con la herramienta "Curvas Bézier" que abarque los restos inútiles de W, hacemos diferencia y nos queda lo que queríamos, finalmente hacemos un rectángulo separando la W de tal manera que quede una V encima de una W, lo recortamos con diferencia y ya.

Tenemos la base, ahora los retoques finales, le metemos gradientes a los diferentes colores del símbolo para que los claroscuros queden como el original, duplicamos la parte blanca, la pintamos de negro, bajamos la capa y la desenfocamos para que quede sombra en el logo. Sólo nos queda hacer la especie de brillo que hay por el medio, yo la hice  (no estoy seguro de que el profe lo explicara así) haciendo un círculo y desenfocándolo totalmente, lo bajamos un par de capas y ya tenemos el brillo.

Aquí tenéis el resultado de todo este esfuerzo al lado del original, espero que os guste!




6 mar 2012

Práctica 05 Portada de Revista

Tras un largo período sin publicar nada, volvemos al trabajo con la misión de hacer nuestra propia revista, trabajo que consisitía en usar una foto nuestra como base para la portada de una revista. En mi caso, opté por una solución sencilla para la foto, usé la fotografía de la práctica anterior, y decidí hacer una revista de cine, usando mi posición en la foto como si fuera una especie de director o algo semejante.

Lo primero era darle formato revista a mi foto que era horizontal, usando la hoja que trae el Inkscape de principio, y usando rectángulos y líneas guía como referencia para que cuadrase.

Lo primero era el título, en un alarde de originalidad le puse "Cinestar", con un bonito estilo de tipografía, añadiendo debajo del título algunas cosas propias de la revista como el precio y todo eso, así como tembién el código de barras.

También puse algunos últimos estrenos y una especie de anuncio circular que adelantaba el contenido de la revista, ideas que cogí prestadas de portadas reales de revista. Tenía más cosas preparadas pero el espacio era limitado y empezaba a quedar cargado. Abajo os dejo el resultado final: